jueves, 29 de noviembre de 2012

tipos de medusas



tipos  de  medusas  

*cubozoa:


  • chironex fleckeri - Avispa de mar.

 cuerpo principal: es casi cuadrada, traslúcida y de color azul y verde por lo que es muy difícil distinguirlas en el mar, de la cual salen 60  tentáculos . Es casi transparente, por lo cual es muy difícil verlas.
Puede llegar a alcanzar el tamaño de un balón de baloncesto, teniendo hasta 60 tentáculos, cada uno de 3 metros de largo, con hasta 5 mil millones de aguijones microscópicos  que pueden inyectar un letal veneno.
este  especimen Habita en las aguas tropicales de australia y otras áreas del oceano indico oriental y el pacifico. Se han avistado especímenes en aguas de  filipina y vietnam,  se desconoce su distribución exacta.
 la creencia popular acerca de su movimiento y  diferencia de las medusas comunes,es que en su mayoría son ciegas, esta especie posee cuatro grupos de veinte ojos. Pero no está claro si pueden seguir sus objetivos con la vista ni tampoco cómo procesa las imágenes, poseen sistema nervioso central, pero es casi innotable. Nada en impulsos de 1,5 m/s, lo que le proporciona velocidad suficiente para atrapar peces.


*hydrozoa:

  • aequorea victoria - Gelatina de mar.

 es una medusa biolumicente del ordenhydroida, de las costas occidentales de norteamerica.
Esta medusa es capaz de producir flashes de luz azul por un rápido desarrollo químico  el  calcio  interactuando con la fotoproteina aequorina  .Esa luz producida es transducida a verde por la ahora famosa proteina verde fluorecente . 
 Aequorea victoria es un medusa estacional. Desaparecen completamente del agua en otoño. Solamente pequeñas colonias de pólipos permanecen en el piso marino. En primavera, reaparecen y arrancan el ciclo otra vez.

  • craspedacusta sowerbyi - Medusa de agua dulce

Es una criatura blanca o verde, gelatinosa, con un  cuerpo hecho practicamente  de agua.

 Este organismo carece de cabeza y esqueleto, no  tiene órganos especiales para la respiración ni la excreción .
 En la etapa madura, la medusa tiene forma de campanay tambien posee conjuntos de tentáculos que varían de 3 a 7, Algunos de sus tentáculos son largos y le permiten mantener la posición en el agua, a la vez que favorecen el movimiento, mientras que los demás son cortos y tienen una función alimenticia.

 se alojan los nematocistos, que incluyen unas pequeñas células en forma de arpón  que se disparan al entrar en contacto con alguna presa.

 En la base de los tentáculos tiene "eyespots", estos son utilizados para distinguir la luz y la oscuridad, proporcionando otros medios para encontrar alimento y escaparse de los depredadores. También tiene un "velum" atípico a las otras medusas, es una estructura delgada que se extiende por el canal interno del anillo de la campana. En el "velum" hay un hoyo por el que el "manubrium" Se extiende arriba hacia la boca. Es una estructura característica de esta especie .



  • physalia physalis- Carabela portuguesa.




 es  un organismo colonial  cuyos individuos se especializan para mantener viva la colonia. 
 Se trata de una agrupación de hidroides que se dividen el trabajo: el neumatóforo (parte que flota o vela), los gastrozoides (digestion), dactilozoides (detección y captura de presas, y defensa) y los gonozoides (se ocupan de la reproducción)
Está compuesta por una vela gelatinosa de entre 15 y 30 cm que le permite recorrer los océanos impulsada por los vientos, las mareas y las corrientes marinas, mientras que del cuerpo central cuelgan numerosos tentaculos que le sirven para atrapar a sus presas y que extendidos puede llegar a medir hasta 50 metros, aunque normalmente tienen una extensión de unos 10 metros.
los tentáculos están provistos de cápsulas urticantes denominadas cnidocitos que pueden paralizar a un pez grande y afectar seriamente al ser humano. Estas cápsulas, ante el estímulo apropiado, liberan un filamento hueco espiralado de un único uso llamado nematocisto, que puede ser de distintos tipos: simples ventosas, prolongaciones largas de los tentáculos que se enrollan alrededor de la presa, y púas o espinas que pueden inyectar una toxina proteínica que paraliza a la presa.


*scyphozoa:

  • cotylorhiza tuberculata - Medusa huevo frito.



Se encuentra en el mar mediterraneo, el mar egeo y elmar adriatico . Puede alcanzar los 35 cm de diámetro. La picadura de esta medusa tiene muy poco efecto o ninguno en el hombre.Es generalmente inferior a 17 cm de ancho. La umbrelaes suave, rodeada por un anillo de pequeños tentáculos morados dispuestos en forma de círculo. Los lóbulos marginales son alargados y subrectangulares. Cada brazo se bifurca de la boca hasta cerca de su base. Además de algunos apéndices más grandes que hay muchos cortos, en forma de maza que llevan los extremos en forma de discos


  • nemopilema nomurai - Medusa gigante de Japón




es una especie de medusa de la clase de los escifozoos,que se encuentra en los mares circundantes a japon, en las aguas entre china,corea y Japón.Es la mas larga y pesada de su clase. Una medusa nomura puede llegar a medir 2m  y pesar hasta 220kg

  • cyanea capillata - Medusa melena de león ártica.




 es una medusa de las clase scyphozoa y de la familia  cyaneida. Es la medusa más grande que existe.
Vive mar adentro, en las profundidades de la zona abisal, y normalmente se encuentran en las aguas artica
El ejemplar más largo conocido de este tipo de medusa tenía una campana (cuerpo) de un diámetro de 2,3m y tentáculos que alcanzaban los 36,5 metros de longitud, y fue hallado varado en las costas de massachusetts en 1870. Este ha sido el animal más largo que se haya encontrado.

6 comentarios:

  1. ¿Qué es lo que las hace brillar en la zona abisal?

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  3. las medusas se pueden tener en acuario?
    las medusas a que hora del dia estan mas presentes y en esos momentos las podemos ver?a'

    ResponderEliminar
  4. las medusas si se pueden tener en un acuario pero seria un acuario de agua salada

    ResponderEliminar