lunes, 19 de noviembre de 2012

alimentacion

Son animales filtradores activos que se alimentan de organismos del fito y del zooplancton . En general no discriminan el tipo de alimento capturando todo lo que en ese momento tienen a su disposición, aunque algunas especies si se han especializado en la captura de un alimento en concreto, especialmente aquellas que capturan larvas de peces.






La alimentación de las tres especies de medusas presentes en el Mar Menor consiste básicamente en fito y zooplancton de pequeño tamaño, y se han visto favorecidas por el cambio en la estructura de las comunidades planctónicas resultado de los incrementos de nutrientes . Existen especies de medusas con algas zooxantelas simbiontes que les proporcionan un aporte alimenticio extra, fundamental en condiciones adversas, como es el caso de Cotylorhiza tuberculata, haciendo que los procesos de eutrofización les sean aun más favorables al ser también organismos que los aprovechen directamente a través de sus algas simbiontes.





En el Mediterráneo destaca por su abundancia la especie Pelagia noctiluca. Se trata de la especie más adaptada al mar abierto, hasta el punto de realizar todo su ciclo completamente en el agua, no tiene fase bentónica. En su alimentación está adaptada a capturar larvas de peces y otros organismos de gran tamaño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario